
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Pequeñas acciones como apagar la luz cuando no es necesaria marcan la diferencia
Noticias Generales24/10/2023El impacto del uso de la tecnología en el medio ambiente es una cuestión compleja con aspectos negativos y positivos. El uso de dispositivos electrónicos, servidores de datos y centros de procesamiento de información conlleva un alto consumo de energía, así como la rápida obsolescencia de algunos dispositivos conduce a la generación de residuos.
A continuación algunas pautas que ofrece, el diario argentino Infobae, que se pueden tener en cuenta dentro de la vida diaria para cuidar el medio ambiente:
Ahorrar electricidad beneficia al medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, producto de la generación de electricidad a partir de fuentes contaminantes. También preserva recursos naturales, evita daños a ecosistemas y minimiza la producción de residuos electrónicos.
Apagar luces, implementar sensores de movimiento, utilizar electrodomésticos eficientes, lavar con agua fría y programa termostatos, son acciones que sirven para ahorrar luz.
Es recomendable reciclar dispositivos electrónicos al adquirir actualizaciones, asegurándose de que los dispositivos antiguos se gestionen de manera responsable en lugar de desecharlos. Esto se debe a que muchos componentes electrónicos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.
Estos elementos incluyen sustancias como plomo, mercurio, cadmio y algunos retardantes de llama bromados. En general, son sustancias tóxicas, pueden filtrarse en el suelo y las fuentes de agua si los dispositivos electrónicos no se reciclan adecuadamente. Además, algunos de estos componentes pueden liberar gases tóxicos cuando se queman, lo que puede contribuir a la contaminación del aire.
Elegir cargadores de alta eficiencia energética, ya que resultan más respetuosos con el medio ambiente. Esto se justifica por la reducción en el consumo de electricidad que los cargadores eficientes ofrecen, lo que conlleva un menor impacto ambiental y una menor generación de emisiones de carbono.
Sustituir las bombillas incandescentes por luces LED de bajo consumo contribuye a reducir las emisiones de carbono, puesto que son una alternativa más eficiente en términos energéticos. La duración extendida de las luces LED también reduce la necesidad de reemplazar bombillas con regularidad, lo que a su vez disminuye la cantidad de residuos generados.
Optar por la digitalización de documentos en lugar de imprimir y archivar en formato físico, ayuda a la conservación de recursos y disminuye la deforestación. Al almacenar los documentos en la nube, se minimiza la necesidad de papel y se evita el desperdicio innecesario.
Esta práctica no solo es más eficiente en términos de recursos, sino que también simplifica la gestión de documentos y permite un acceso más rápido y sencillo a la información.
Actualizar regularmente los dispositivos y el software resulta beneficioso para incrementar la eficiencia y disminuir el consumo de energía. Esto se debe a que las actualizaciones suelen incorporar mejoras en el rendimiento y la seguridad de los dispositivos y programas.
Mantener los sistemas al día no solo garantiza un funcionamiento más eficaz, sino que también contribuye a un uso más sostenible de los recursos energéticos. En muchas ocasiones, las actualizaciones están diseñadas para optimizar el aprovechamiento de la energía, lo que a largo plazo puede llevar a una reducción en el consumo eléctrico.
Además, estas actualizaciones a menudo incluyen medidas de seguridad que protegen contra amenazas cibernéticas, lo que evita posibles pérdidas de datos y problemas relacionados con la seguridad.
Esta es una forma de generación de energía que utiliza la radiación solar del sol para producir electricidad o calor. Se obtiene a través de la instalación de paneles solares que capturan la luz solar y la convierten en energía utilizable.
Se trata de una fuente de energía renovable y limpia, ya que no produce emisiones de carbono ni agota recursos naturales. Es una opción cada vez más popular en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100