
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Pequeñas acciones como apagar la luz cuando no es necesaria marcan la diferencia
Noticias Generales24/10/2023El impacto del uso de la tecnología en el medio ambiente es una cuestión compleja con aspectos negativos y positivos. El uso de dispositivos electrónicos, servidores de datos y centros de procesamiento de información conlleva un alto consumo de energía, así como la rápida obsolescencia de algunos dispositivos conduce a la generación de residuos.
A continuación algunas pautas que ofrece, el diario argentino Infobae, que se pueden tener en cuenta dentro de la vida diaria para cuidar el medio ambiente:
Ahorrar electricidad beneficia al medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, producto de la generación de electricidad a partir de fuentes contaminantes. También preserva recursos naturales, evita daños a ecosistemas y minimiza la producción de residuos electrónicos.
Apagar luces, implementar sensores de movimiento, utilizar electrodomésticos eficientes, lavar con agua fría y programa termostatos, son acciones que sirven para ahorrar luz.
Es recomendable reciclar dispositivos electrónicos al adquirir actualizaciones, asegurándose de que los dispositivos antiguos se gestionen de manera responsable en lugar de desecharlos. Esto se debe a que muchos componentes electrónicos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.
Estos elementos incluyen sustancias como plomo, mercurio, cadmio y algunos retardantes de llama bromados. En general, son sustancias tóxicas, pueden filtrarse en el suelo y las fuentes de agua si los dispositivos electrónicos no se reciclan adecuadamente. Además, algunos de estos componentes pueden liberar gases tóxicos cuando se queman, lo que puede contribuir a la contaminación del aire.
Elegir cargadores de alta eficiencia energética, ya que resultan más respetuosos con el medio ambiente. Esto se justifica por la reducción en el consumo de electricidad que los cargadores eficientes ofrecen, lo que conlleva un menor impacto ambiental y una menor generación de emisiones de carbono.
Sustituir las bombillas incandescentes por luces LED de bajo consumo contribuye a reducir las emisiones de carbono, puesto que son una alternativa más eficiente en términos energéticos. La duración extendida de las luces LED también reduce la necesidad de reemplazar bombillas con regularidad, lo que a su vez disminuye la cantidad de residuos generados.
Optar por la digitalización de documentos en lugar de imprimir y archivar en formato físico, ayuda a la conservación de recursos y disminuye la deforestación. Al almacenar los documentos en la nube, se minimiza la necesidad de papel y se evita el desperdicio innecesario.
Esta práctica no solo es más eficiente en términos de recursos, sino que también simplifica la gestión de documentos y permite un acceso más rápido y sencillo a la información.
Actualizar regularmente los dispositivos y el software resulta beneficioso para incrementar la eficiencia y disminuir el consumo de energía. Esto se debe a que las actualizaciones suelen incorporar mejoras en el rendimiento y la seguridad de los dispositivos y programas.
Mantener los sistemas al día no solo garantiza un funcionamiento más eficaz, sino que también contribuye a un uso más sostenible de los recursos energéticos. En muchas ocasiones, las actualizaciones están diseñadas para optimizar el aprovechamiento de la energía, lo que a largo plazo puede llevar a una reducción en el consumo eléctrico.
Además, estas actualizaciones a menudo incluyen medidas de seguridad que protegen contra amenazas cibernéticas, lo que evita posibles pérdidas de datos y problemas relacionados con la seguridad.
Esta es una forma de generación de energía que utiliza la radiación solar del sol para producir electricidad o calor. Se obtiene a través de la instalación de paneles solares que capturan la luz solar y la convierten en energía utilizable.
Se trata de una fuente de energía renovable y limpia, ya que no produce emisiones de carbono ni agota recursos naturales. Es una opción cada vez más popular en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?