
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Electricity Maps permite seguir en tiempo real el mix energético de cada país, sus emisiones de carbono y a qué otras regiones compra y vende electricidad
Energía renovable23/01/2024¿Cómo se produce la electricidad que estás consumiendo en este momento? ¿Cómo se compara con el mix energético de otros países? Electricity Maps es un proyecto de código abierto que permite visualizar esos datos en tiempo real.
Hacer un seguimiento fiable de las emisiones de carbono en todo el mundo es un dolor de cabeza. De tal manera explican en Xataka.com, el primer problema es la disponibilidad de los datos: no todos los países tienen fuentes de datos abiertas que permitan elaborar una herramienta de seguimiento. El segundo es cómo se contabiliza la huella de carbono: muchas empresas lo hacen anualmente, en vez de usar escalas de tiempo más cortas.
Electricity Maps bebe de múltiples fuentes oficiales y añade un componente predictivo para descubrir el origen de la electricidad de distintas regiones y sus emisiones de carbono asociadas en tiempo real. El resultado es un mapa interactivo que va mucho más allá del mix energético. Puedes ver:
España y su diverso mix energético
Francia siempre en verde por su capacidad nuclear (que no emite CO2)
La dependencia de Alemania del carbón y el gas natural
Cómo Chile se alimenta de su energía solar cuando más pega el sol en el país
Texas y su dependencia del gas natural, que exporta también a México
Puedes explorar el mapa desde la web de Electricity Maps a través de su aplicación, disponible para iOS y Android. Una etiqueta "estimados" te dirá si los datos que estás viendo en cada región son reales o una estimación.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono