
Tendencia Biodiesel en Brasil hacia 2025
La noticia de que Brasil planea aumentar su producción de biodiésel nos invita a reflexionar sobre el papel clave de los biocombustibles en la transición hacia energías más limpias
Energía renovable11/12/2024

La cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley denominado Combustible del Futuro, con el cual la molienda de soja en el país treparía de 55,8 millones de toneladas hacia 2030, frente a los 31 millones toneladas estimadas para 2024.
El incremento en la molienda será necesario para cumplir con los objetivos de mezclar obligatoria de diésel en el gasoil, estableciendo un proyecto de ley de 15% para Marzo de 2025, con aumentos de 1 punto porcentual para año hasta llegar al 20% en Marzo de 2030.
En Brasil se esta trabajando en un programa de descarbonización de la matriz de transporte y movilidad del planeta. Su objetivo es una nueva industria sustentable de combustibles de aviación, que permitirá instalar biorrefinerías en el país.
La producción de biocombustible en Brasil alcanzó un hito histórico en 2023, debido al crecimiento del sector y la diversificación de las fuentes de energías renovables en el país. El etanol y el biodiesel sumaran casi 43 millones de litros producidos, cifra récord.
También, el gobierno planea obligar a los proveedores de gas natural a reducir gradualmente las emisiones mediante la compra de biometano. La producción de biogas creció casi 800% entre 2011 y 2020.


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
