
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
El convenio bilateral busca darle valor agregado al litio, además prevén implementar una planta de producción, capacitar de forma técnica y científica a los profesionales de ambos países. La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires, Argentina
Energía renovable04/08/2022Representantes de Bolivia y Argentina suscribieron este jueves un acuerdo marco de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma entre YPFB Tecnología (Y-TEC) y la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
El acuerdo bilateral también incluye el desarrollo de una planta de producción, la capacitación técnica y científica de profesionales e investigadores de ambos países.
Esto profundiza los lazos de hermandad, a la vez posibilita el intercambio tecnológico y de experiencias entre los dos países a partir de los procesos de industrialización y desarrollo en ciencia y tecnología.
resaltó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, que estuvo en el acto protocolar realizado en Buenos Aires.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, indicó que se busca dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darle valor agregado al litio para posicionar a ambas naciones en el mundo ante un escenario de transición hacia este mineral.
El presidente de YLB, Carlos Ramos, afirmó que más allá de abrir un camino de cooperación de ambos países, a partir de este convenio se podrá generar un desarrollo regional estratégico conjunto para la industria del litio.
En las instalaciones de la empresa argentina Y-TEC se concretó el acuerdo de cooperación bilateral como resultado del memorando de entendimiento que se firmó en abril pasado ante la presencia de los presidentes Luis Arce y Alberto Fernández.
No es una produccion propia, la fuente es CBHE News (.org.bo)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento