Bolivia y Argentina acuerdan cooperación para producir celdas y baterías de litio

El convenio bilateral busca darle valor agregado al litio, además prevén implementar una planta de producción, capacitar de forma técnica y científica a los profesionales de ambos países. La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires, Argentina

Energía renovable04/08/2022
IMAGEN-CBHE-BLOG-4

Representantes de Bolivia y Argentina suscribieron este jueves un acuerdo marco de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma entre YPFB Tecnología (Y-TEC) y la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

El acuerdo bilateral también incluye el desarrollo de una planta de producción, la capacitación técnica y científica de profesionales e investigadores de ambos países.


Esto profundiza los lazos de hermandad, a la vez posibilita el intercambio tecnológico y de experiencias entre los dos países a partir de los procesos de industrialización y desarrollo en ciencia y tecnología.

resaltó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, que estuvo en el acto protocolar realizado en Buenos Aires.


Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, indicó que se busca dejar de ser un país que solo exporta recursos primarios y pasar a darle valor agregado al litio para posicionar a ambas naciones en el mundo ante un escenario de transición hacia este mineral.

El presidente de YLB, Carlos Ramos, afirmó que más allá de abrir un camino de cooperación de ambos países, a partir de este convenio se podrá generar un desarrollo regional estratégico conjunto para la industria del litio.

En las instalaciones de la empresa argentina Y-TEC se concretó el acuerdo de cooperación bilateral como resultado del memorando de entendimiento que se firmó en abril pasado ante la presencia de los presidentes Luis Arce y Alberto Fernández.

No es una produccion propia, la fuente es CBHE News (.org.bo)

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto