
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Hacer un balance no es nada fácil en 2020 dado que supone un punto de partida y unas condiciones más o menos estables para actuar y luego evaluar
Noticias Generales16/04/2021Aun así, en un año lleno de desafíos, en el Grupo Sancor Seguros nos encontramos celebrando nuestros 75 años con un saldo muy positivo, y los primeros 15 del Proceso de Responsabilidad Social Empresaria con grandes avances. En el último Reporte de Sustentabilidad (2019/2020) se pueden observar, además de los indicadores anuales, las acciones con las que respondemos a nuestros grupos de interés ante las problemáticas generadas por la pandemia.
Desde hace una década y media, en el Grupo Sancor Seguros venimos trabajando formalmente en una gestión sustentable del negocio, mediante un Proceso de RSE sistematizado y transversal.
Esa gestión basada en una estrategia de largo plazo y con metas que trascienden el negocio, nos ha permitido detectar oportunidades, identificar riesgos y dar respuestas innovadoras para atender a las necesidades de las personas, aún ante una crisis como la actual. Nos enfocamos en contribuir a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hoy más que nunca, entendemos que actuar de manera sustentable ya no es solo una opción entre otras, sino la única manera posible de hacer las cosas.
En la industria aseguradora, esta pandemia está llevando a una percepción diferente de los riesgos y va influir positivamente sobre la valoración del seguro como herramienta de previsión. Esta crisis puso en evidencia la importancia del cuidado de la salud, la seguridad y el ambiente en favor de la calidad de vida; cuestiones en las que el Grupo viene trabajando históricamente, porque es el corazón de nuestro negocio.
En cuanto a las perspectivas para 2021, en el corto plazo el principal foco es el diálogo con los grupos de interés: conocer sus expectativas y continuar respondiendo con responsabilidad a sus necesidades dentro de la pandemia.
En el mediano y largo plazo, atender problemáticas que van más allá de la pandemia y que, aunque esta profundiza sus consecuencias, hoy han quedado solapadas por la emergencia: realidad del cambio climático; desigualdades; discriminación; violencia de género; empoderar a la mujer; atención hacia la cadena de valor; respeto a los DD.HH. y procesos de debida diligencia, son algunos de esos temas que las empresas debemos abordar. Sobre todo, los DD.HH., porque el covid-19 los ha puesto en el centro, y es allí donde debemos enfocarnos en 2021, para verdaderamente generar oportunidades para todos.
Fuente: Ámbito (.com)
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental