
Este velero solar recoge basura del mar y la transforma en combustible
Yvan Bourgnon, es el creador y director de The SeaCleaners. Una asociación que desarrolla soluciones innovadoras para disminuir la contaminación en tierra y agua. Uno de estos proyectos es el Manta, el primer barco que recoge residuos plásticos, los trata y los convierte en gas sintético. El cual es utilizado como combustible del mismo barco
Residuos01/11/2021
Lo mejor es que todo el proceso lo hace de manera autónoma con poca intervención humana, dejando una huella mínima en el ambiente. La forma de esta embarcación tipo velero de gran envergadura tiene mucha semejanza a la manta raya marina.
Cómo funciona Manta
La idea ecologista de este proyecto inicia desde la construcción de este barco de aguas profundas tipo velero. Puesto que está hecho de acero de bajo contenido en carbono y funciona con un sistema de propulsión híbrido eléctrico. La energía se obtiene de hidrogeneradores, turbinas eólicas y paneles solares. Este sistema le da autosuficiencia en un 75 por ciento del tiempo que funciona sin recurrir al combustible fósil.
La recolección de desperdicios que se encuentran en el mar se hace a través de varios sistemas. Uno de ellos transporta los residuos recogidos a bordo. Pero los residuos que se encuentran en la superficie son recogidos con sistemas flotantes que alcanzan a barrer 46 metros.
Como parte del sistema de recolección se encuentran dos grúas situadas en los laterales del velero. Estas son las encargadas de extraer los residuos flotantes de gran tamaño.
Además cuenta con Mobulas, los cuales son botes pequeños que recogen micro y macroplásticos. Su tamaño le permite limpiar en zonas más estrechas o poco profundas, donde el Manta no puede llegar.
Importancia de la limpieza del mar
Manta se encarga de juntar, tratar y reutilizar plásticos de diferentes tamaños encontrados en las costas y desembocaduras de grandes ríos. Esto tiene el gran beneficio de evitar que se disperse y queden de manera permanente en el océano.
Su objetivo es retirar de las aguas del mar un total de 5 a 10.000 toneladas anuales. Dependiendo de la densidad de los desechos en las zonas donde se limpie.
Los residuos o macro-residuos que puede extraer debe tener un tamaño mayor a los 10mm y se debe encontrar en hasta un metro de profundidad.
Aunque la cantidad de residuos parece una exageración, se trata solo de una décima parte de la cantidad que en este momento está llegando al océano. Cifra que seguramente aumentará de manera dramática por el uso de guantes, mascarillas y ropa desechable para evitar el contagio del Covid-19.
Este tipo de contaminación causa graves afecciones a la vida marina y a la economía internacional. Por eso el Manta cumple otra importante función, que es la de crear conciencia para prevenir la contaminación del agua con residuos plásticos. Para cumplir con estos objetivos ofrece conferencias educativas para el público en general en cada puerto que llega.
Con este proyecto también se desea inspirar a emprendedores locales para desarrollar barcos inteligentes o ecológicos. Esto lo logra demostrando que con un accionar oportuno, el ecosistema local se puede restaurar rápidamente. Generando conciencia y la oportunidad de reproducir estos sistemas en su propio beneficio. Creando así un círculo virtuoso a favor de la ecología y economía de todo el mundo.
No es una producción propia, la fuente es el Portal Ambiental (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias