
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
La institución se fundó en octubre de 1889, en la aldea de Forest Green, cerca del pueblo de Nailsworth
Noticias Generales08/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionLejos de ser un equipo de renombre como Liverpool, Manchester City o Arsenal, y aún más lejos de las luces de la Premier League, Forest Green Rovers crea su propia historia desde el interior de Inglaterra.
Cerca del pequeño pueblo de Nailsworth, el equipo verdinegro llama la atención del Mundo no por los resultados deportivos sino por lo que hace fuera de los 90 minutos. La revolución verde de este club inicia en 2010 cuando Dale Vince, compró al equipo que se encontraba en situación de bancarrota y con posibilidades de desaparecer.
Vince es propietario de Ecotricity, empresa de energías renovables del Reino Unido, y activista ambiental; plasmó su filosofía de vida en el club realizando cambios poco comunes en el mundo del fútbol.
Para parecer a nuestro club es solo necesario una cosa: Voluntad. Ahora hace falta qué los grandes clubes de Inglaterra aparten sus miradas de los millones, los fichajes y las lujosas competiciones.
Dale Vince
El Forrest Green juega en ‘The New Hale’, un estadio fundado en 1889. con capacidad de 5.147 espectadores, el cual mantiene un estilo antiguo, con cuatro gradas qué rodean la cancha. Éste está energizada por paneles solares, instalados en los techos de las gradas; combinado a que en el estacionamiento hay cargadores para autos eléctricos para los jugadores y los aficionados.
El verde césped se mantiene a base de fertilizantes orgánicos (Restos de algas escoces) y agua de lluvia; el estadio posee una inmensa cisterna qué permite regar la cancha sin usar agua potable.
El trabajo de jardinería está al mando de "Mow-bot", una segadora eléctrica dirigida por GPS y alimentada por energía solar. Los restos del césped cortado son reutilizados y convertidos en jabones.
Además las empresas que se publicitan en el estadio son amigables con el ambiente; y alrededor del lugar se plantaron flores para qué proliferen las abejas. El mantenimiento de la estructura es fundamental para cualquier club del planeta, en el caso del Forest Green las butacas son pintadas sin químicos.
El plantel profesional del club es 100% vegano, se eliminaron todas las carnes y productos derivados de animales de las dietas de los jugadores. E Incluso las políticas de fichajes se basan en este requisito ya qué jugador qué coma carne no jugador para esta institución.
Los uniformes del equipo fueron realizados a base de caña de bambú y en la última temporada fueron producidos con restos de café y botellas plásticas.
La obsesión de Vince con la sustentabilidad también cambió en el uniforme y en el escudo; la institución adoptó un verde eléctrico o flúor, el cual representa el impacto de la “ola verde’ en el club, combiando con un negro para su nuevo escudo y uniformes. Como argumenta el propietario “No podíamos hacer eso, debemos buscar una identidad propia” para dar a entender los cambios en el equipo.
Los aficionados también tuvieron cambios en la manera en que consumen en el estadio. Al igual qué a los jugadores se instaló un menú vegano, sin carnes o productos animales, la venta de café o malteadas incluye leche de soja o avellanas.
Las opciones más comunes son las hamburguesas de quinoa o de verduras; La cerveza, elemento clásico del fútbol inglés, es local y vegana.
Nuestra afición no solo ha aceptado los cambios, los han recibido con los brazos abiertos y se han convertido en apasionados defensores de todo lo que hacemos.
explicó a FIFA.com Dale Vince, su presidente.
Además el club ofrece la opción de recargar los vehículos eléctricos de sus fanáticos y recompensa a aquellos qué viajan en vehículos eléctricos hacia el estadio.
El labor de este equipo no pasa desapercibido, tanto UEFA, FIFA, y ONU lo han nombrado ‘el club mas verde’ o sustentable del mundo por su esfuerzo por reducir su huella de carbono, siendo un ejemplo para qué otros clubes del Mundo
Sabíamos que teníamos que tener éxito dentro y fuera de la cancha. Si una de las vertientes hubiese fallado, nuestra credibilidad se habría resentido. Por suerte hemos sido capaces de conjugar las dos en varios aspectos. Por ejemplo, algunos de los especialistas en estadísticas que tenemos en formación en materia de energía, se implican en el análisis estadístico de los partidos y jugadores. Esto trajo consigo un enfoque técnico de cara al fichaje de jugadores y a la evaluación de cada jornada.
admitió Vince.
Otros actores qué valoran el trabajo del Forest Green son Gary Neville, ex-jugador inglés, y Hector Bellerin, jugador en activo del Real Betis. Neville se unió al empresario del club, con el objetivo de promover la filosofía de la institución, y juntos crearon la Fundación Sostenibilidad en el Deporte. Con el lema ‘cambiando las reglas de juego’ trabajan por concientizar a la sociedad y tienen como uno de los proyectos más ambiciosos la construcción de otra cancha para Forest Green Rovers.
Por su parte Bellerin, quien es un activista ambiental y unos de los pioneros del profesionalismo en ser vegano, es un inversionista del club. Además qué realiza otras acciones ambientales cómo plantar con 3.000 árboles por cada victoria del Arsenal (Su anterior equipo).
El siguiente paso para el Forest Green es ambicioso: un nuevo estadio. El proyecto propuesto, nombrado Eco Park, estaría hecho casi enteramente de madera y se construiría en una zona verde en la que se plantarán 500 árboles y 1,8 kilómetros de seto. Los inicios de las construcciones estuvieron retrasados por la pandemia y por el retraso en obtener permisos para llevarla a cabo.
Su otro plan, como otro club de fútbol, es el de ascender de divisiones. Actualmente el equipo se encuentra jugando en League One’ la tercera categoría del fútbol inglés; siendo la división más alta qué han alcanzado. Pero, en palabras de Vince el destino final es la ‘Premier League’ la máxima división de Inglaterra y de las mejores ligas en Europa.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?