
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
El reconocido actor de Hollywood dará un discurso en el Lollapalooza para impulsar el cuidado por el medio ambiente
Noticias Generales01/02/2024El reconocido actor de Hollywood Leonardo DiCaprio confirmó este lunes su llegada a Argentina para promover el cuidado del medio ambiente. Participará del festival Lollapalooza donde dará un discurso para alertar sobre el cambio climático.
Estamos entusiasmados de que esta asociación con Lollapalooza brinde visibilidad y apoyo al trabajo vital y urgente de las comunidades y organizaciones locales en primera línea que trabajan para garantizar que la naturaleza prospere en beneficio de todos.
celebró el actor, CEO de la ONG Re:Wild.
La iniciativa se llevará a cabo en el Lollapalooza en distintos países del mundo donde buscarán trasmitir y promover la importancia de comprometerse con el medio ambiente, e intenta instalar hábitos sustentables.
Si bien no se confirmó la fecha exacta en la que DiCaprio dará su discurso, está confirmado que se presentará en una de las tres fechas, que se llevarán a cabo el 15, 16 y 17 de marzo en el Hipódromo de San Isidro,
Leonardo DiCaprio es uno de los referentes de Hollywood que llevan adelante la lucha contra el cambio climático. Junto a otros actores, impulsan la Agenda 2030 a nivel mundial, para promover el cuidado del medio ambiente sobre todo entre los jóvenes.
Junto con Mark Ruffalo, Mark Hamill, John Cena, Emma Watson, Arnold Schwarzenegger y Cate Blanchett, Di Caprio es uno de los actores-activistas de más alto perfil del mundo. Además, mantiene una estrecha relación con la activista Greta Thunberg, y con otras organizaciones ecologistas.
En su vida personal, lleva adelante prácticas sustentables en su día a día, como viajar en vuelos comerciales, utilizar paneles solares en su hogar para proveerse de energía y manejar un auto eléctrico.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?