
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El reconocido actor de Hollywood dará un discurso en el Lollapalooza para impulsar el cuidado por el medio ambiente
Noticias Generales01/02/2024El reconocido actor de Hollywood Leonardo DiCaprio confirmó este lunes su llegada a Argentina para promover el cuidado del medio ambiente. Participará del festival Lollapalooza donde dará un discurso para alertar sobre el cambio climático.
Estamos entusiasmados de que esta asociación con Lollapalooza brinde visibilidad y apoyo al trabajo vital y urgente de las comunidades y organizaciones locales en primera línea que trabajan para garantizar que la naturaleza prospere en beneficio de todos.
celebró el actor, CEO de la ONG Re:Wild.
La iniciativa se llevará a cabo en el Lollapalooza en distintos países del mundo donde buscarán trasmitir y promover la importancia de comprometerse con el medio ambiente, e intenta instalar hábitos sustentables.
Si bien no se confirmó la fecha exacta en la que DiCaprio dará su discurso, está confirmado que se presentará en una de las tres fechas, que se llevarán a cabo el 15, 16 y 17 de marzo en el Hipódromo de San Isidro,
Leonardo DiCaprio es uno de los referentes de Hollywood que llevan adelante la lucha contra el cambio climático. Junto a otros actores, impulsan la Agenda 2030 a nivel mundial, para promover el cuidado del medio ambiente sobre todo entre los jóvenes.
Junto con Mark Ruffalo, Mark Hamill, John Cena, Emma Watson, Arnold Schwarzenegger y Cate Blanchett, Di Caprio es uno de los actores-activistas de más alto perfil del mundo. Además, mantiene una estrecha relación con la activista Greta Thunberg, y con otras organizaciones ecologistas.
En su vida personal, lleva adelante prácticas sustentables en su día a día, como viajar en vuelos comerciales, utilizar paneles solares en su hogar para proveerse de energía y manejar un auto eléctrico.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra