![energetica](/download/multimedia.normal.983f938d338dd7ef.ZW5lcmdldGljYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Empezamos a ser conscientes de que el cambio hacia un nuevo modelo energético con fuentes renovables no será fácil, ni rápido ni barato
La nueva apuesta por un vehículo 100% eléctrico se suma a otros proyectos piloto que viene desarrollando con otras compañías
Movilidad y transporte23/02/2024Nestlé se encuentra activamente involucrada en la batalla contra el cambio climático. Con un compromiso firme de lograr la neutralidad de carbono para el año 2050, la empresa ha estado dedicando años de análisis minucioso a su cadena de suministro, con el propósito de reducir de forma progresiva y sustancial su huella ambiental.
Desde EcoNews explican que el objetivo de avanzar hacia la descarbonización, Nestlé opta por asociarse con empresas alineadas con su misión. En el campo de la logística, Empresas Masiques se destaca como uno de estos aliados clave para lograr estos objetivos. En colaboración con la firma con sede en Barcelona y operaciones en el Puerto de Barcelona, el acuerdo puso en circulación la primera unidad Renault Trucks E-Tech T por España.
Este nuevo camión, sin emisiones contaminantes y que reduce de manera significativa la contaminación acústica, está destinado al transporte regional. El vehículo dispone de seis packs de baterías con tecnología ion litio con una capacidad total de 540 kWh. Además, está equipada con tres motores eléctricos con una potencia de hasta 490 kW (660 CV). Adicionalmente, la capacidad de recarga de hasta 250 kW añade una flexibilidad a la operativa diaria del vehículo permitiendo minimizar los tiempos de parada necesarios para ello. Dicha recarga se realiza con energía eléctrica procedente de fuentes renovables, y gracias a este nuevo vehículo, se consigue reducir en 120 toneladas las emisiones de CO2 equivalentes al año.
Nestlé sigue con su compromiso hacia la descarbonización en su cadena de suministro gracias a la colaboración estrecha con sus proveedores logísticos con los que trabaja. Esta nueva apuesta por este vehículo 100% eléctrico se suma a otros proyectos piloto desarrollados por la compañía de alimentación en colaboración con Empresas Masiques para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello con el objetivo de alcanzar el compromiso de Nestlé centrado en las cero emisiones netas para 2050.
destacó Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.
Con la unidad Renault Trucks E-Tech T, Empresas Masiques se compromete con el planeta y la descarbonización. Alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y con el objetivo de cero emisiones, añade a su flota un camión 100% eléctrico que realizará rutas de hasta 430 kilómetros diarios.
Empezamos a ser conscientes de que el cambio hacia un nuevo modelo energético con fuentes renovables no será fácil, ni rápido ni barato
Andreani realizó el encuentro “Descarbonización y circularidad: el rol de la logística” y anunció la implementación controlada de biodiesel al 100% en las unidades de larga distancia, lo que permite reducir las emisiones en uno de los procesos de mayor impacto
Los desechos son transformados en grafito alternativo mediante pirolisis, el nombre de la descomposición química
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
El nuevo Yiwei eléctrico, del fabricante chino JAC Motors, es el primer coche con batería de sodio
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina