
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
La nueva apuesta por un vehículo 100% eléctrico se suma a otros proyectos piloto que viene desarrollando con otras compañías
Movilidad y transporte23/02/2024Nestlé se encuentra activamente involucrada en la batalla contra el cambio climático. Con un compromiso firme de lograr la neutralidad de carbono para el año 2050, la empresa ha estado dedicando años de análisis minucioso a su cadena de suministro, con el propósito de reducir de forma progresiva y sustancial su huella ambiental.
Desde EcoNews explican que el objetivo de avanzar hacia la descarbonización, Nestlé opta por asociarse con empresas alineadas con su misión. En el campo de la logística, Empresas Masiques se destaca como uno de estos aliados clave para lograr estos objetivos. En colaboración con la firma con sede en Barcelona y operaciones en el Puerto de Barcelona, el acuerdo puso en circulación la primera unidad Renault Trucks E-Tech T por España.
Este nuevo camión, sin emisiones contaminantes y que reduce de manera significativa la contaminación acústica, está destinado al transporte regional. El vehículo dispone de seis packs de baterías con tecnología ion litio con una capacidad total de 540 kWh. Además, está equipada con tres motores eléctricos con una potencia de hasta 490 kW (660 CV). Adicionalmente, la capacidad de recarga de hasta 250 kW añade una flexibilidad a la operativa diaria del vehículo permitiendo minimizar los tiempos de parada necesarios para ello. Dicha recarga se realiza con energía eléctrica procedente de fuentes renovables, y gracias a este nuevo vehículo, se consigue reducir en 120 toneladas las emisiones de CO2 equivalentes al año.
Nestlé sigue con su compromiso hacia la descarbonización en su cadena de suministro gracias a la colaboración estrecha con sus proveedores logísticos con los que trabaja. Esta nueva apuesta por este vehículo 100% eléctrico se suma a otros proyectos piloto desarrollados por la compañía de alimentación en colaboración con Empresas Masiques para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello con el objetivo de alcanzar el compromiso de Nestlé centrado en las cero emisiones netas para 2050.
destacó Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.
Con la unidad Renault Trucks E-Tech T, Empresas Masiques se compromete con el planeta y la descarbonización. Alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y con el objetivo de cero emisiones, añade a su flota un camión 100% eléctrico que realizará rutas de hasta 430 kilómetros diarios.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país