
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Entender qué es la biodiversidad y su importancia en un país tan plural como Argentina nos permite cuidar el medio ambiente y aportar a la supervivencia de la raza humana
Biodiversidad25/07/2024La biodiversidad es, en resumen, la diversidad de vida. Es un concepto que refiere a la amplísima variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, las relaciones que establecen con el medio en el que se insertan y las interacciones entre especies.
La existencia actual de distintos seres vivos es el resultado de muchísimos millones de años de evolución: el proceso por el cual las especies biológicas cambian con el tiempo mediante la acumulación de pequeñas modificaciones hereditarias, como resultado de la adaptación a su entorno.
La biodiversidad es esencial para el equilibrio y la salud de los ecosistemas. Cada especie desempeña un papel único en su entorno y contribuye al funcionamiento del ecosistema de diferentes maneras. Además, la diversidad genética dentro de una población permite que se adapten a los cambios en su hábitat y evolucionen con el tiempo.
Por otro lado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible subraya que el concepto de biodiversidad tiene dos dimensiones: la biológica y la cultural.
El Parque de la Biodiversidad abrió sus puertas a visitantes y vecinos de Córdoba, que podrán recorrer los senderos y redescubrir las 17 hectáreas de espacio verde en el corazón de la ciudad. El lugar cuenta con fauna exótica, como pavos reales, gallinas de guinea, lagartos overo y más.
La zona solía ​​ser un zoológico donde los animales se exhibían y se mantenían en cautiverio. La misión actual del nuevo parque es promover la contemplación respetuosa y no invasiva de los animales.
Además, busca proteger la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reintegración de los animales a la sociedad. Un ejemplo es Tomi, el ocelote.
La pérdida de biodiversidad es un problema global cuyas causas principales son:
Argentina es un país rico en biodiversidad. Según la región, podemos encontrar situaciones de convivencia únicas entre especies. Algunas de las áreas con mayor biodiversidad de Argentina incluyen:
La Puna, Jujuy.
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?