
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Un análisis encontró que las preocupaciones sobre el medio ambiente son un factor clave para tener menos o ningún hijo. Sin embargo, las razones difieren en distintas partes del mundo
Cambio Climático19/08/2024El cambio climático atemoriza. Aunque más lo hace la pasividad de la humanidad para contrarrestarlo. Es un combo funesto. Pareciera que tenemos ganas de que todo explote por los aires, con nosotros adentro.
Sea como fuere, lo cierto es que los efectos de ese deterioro ambiental ya lo estamos sufriendo y todo indica que se irá agravando con el tiempo. Los más pesimistas incluso alertan que el punto de no retorno ya lo pasamos. En este contexto no sorprende, entonces, que cada vez más personas decidan no tener hijos justamente por el pánico de lo que puede venir.
Así lo revela una nueva investigación que detalla que tanto hombres como mujeres desechan sus deseos de tener hijos por el temor al colapso ambiental.
Se cree que el estudio, realizado por un equipo de académicos del University College de Londres, es la primera revisión sistemática que explora cómo y por qué las preocupaciones relacionadas con el clima pueden estar afectando la toma de decisiones reproductivas.
A medida que suben las temperaturas del planeta los osos polares de Svalbard se enfrentan a una nueva realidad: un mundo sin hielo compacto plurianual. Fotografía: Chase Teron/100 for the Ocean
En Clarín agregan que en el análisis se encontró que, en 12 de 13 estudios, las preocupaciones más fuertes sobre el colapso climático se asociaron con el deseo de tener menos hijos, o ninguno en absoluto.
"La incertidumbre sobre el futuro y las preocupaciones sobre el impacto ecológico de la creciente población humana fueron factores clave también identificados por la investigación", sostuvo Hope Dillarstone, autora principal del estudio publicado en la revista PLOS Climate.
Dillarstone y sus colegas descubrieron que preocupaciones de las personas sobre el cambio climático no eran en absoluto inusuales.
Pero las preocupaciones también difieren en diferentes partes del mundo, explicó la especialista. "Había una preocupación que surgió sólo en Zambia y Etiopía, que tenía que ver con la capacidad de una familia para subsistir y adquirir recursos", dijo.
Las inundaciones son cada vez más frecuentes por el cambio climático. Foto ilustrativa: Pexels.
Así que a la gente le preocupaba que, si tenían demasiados hijos, eso disminuiría las posibilidades de que los niños pudieran sobrevivir, en última instancia, porque tendrían demasiadas bocas que alimentar.
La investigación de Dillarstone también encontró razones políticas por las que la gente elegía no tener hijos. Dillarstone dijo que esperaba que una mayor comprensión de cómo las personas toman decisiones reproductivas con conocimiento de la crisis climática ayudaría a dar forma a las políticas públicas.
Esta secuencia de fotos muestra cómo fue desapareciendo un glaciar en Bariloche. Es impacto directo del cambio climático. La historia del Ventisquero Negro. Me las podrás subir con estos datos.
Sin embargo, agregó que sus hallazgos también mostraban que las razones que las personas daban eran complejas y no podían generalizarse en todo el mundo.
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro