Las ciudades están cada vez más vulnerables a sequías e inundaciones

Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio

Cambio Climático19/03/2025Marcos BachMarcos Bach
sequia-ciudades-del-mundo

MARCOS BACH

La organización benéfica WaterAid colaboró ​​con la Universidad de Bristol y la Universidad de Cardiff en un estudio que utilizó datos sobre riesgos climáticos. El estudio reveló que el 17% de las ciudades estudiadas corrían el riesgo de sufrir un “latigazo climático”, donde la sequía y las inundaciones se han intensificado.

La profesora Katerina Michaelides, científica principal de la Universidad de Bristol, afirmó: “Los hallazgos de nuestro estudio ilustran la forma tan diferente y dramática en que se está manifestando el cambio climático en todo el mundo; no existe una solución universal”.

El estudio comparó las vulnerabilidades sociales y de infraestructura hídrica de cada ciudad, como la pobreza y los sistemas de gestión de residuos, con más de 40 años de datos sobre riesgos climáticos. Los investigadores se propusieron identificar qué ciudades podrían ser las más vulnerables a los cambios climáticos extremos y las menos preparadas para afrontarlos.

Agregan desde Futuro Verde, en el estudio también mostró que el 20% de las 100 ciudades habían experimentado un cambio, experimentando en un momento un extremo y ahora enfrentando otro.

Cambios extremos en el clima

En las últimas cuatro décadas, su investigación mostró que ciudades como Londres, Madrid y París se habían vuelto cada vez más secas, mientras que en Colombo, la capital de Sri Lanka, y Lahore, en Pakistán, ahora sufren inundaciones más graves.

La profesora Michaelides afirmó que los datos podrían ayudar a los líderes municipales a tomar decisiones.

olas-de-calor-europa

Eventos climáticos extremos, como las olas de calor, invaden las ciudades del mundo, tanto grandes como pequeñas. – Foto Luca Bruno/AP

Una comprensión más profunda de los riesgos climáticos localizados puede respaldar una planificación más inteligente y personalizada en las grandes ciudades.

Según el estudio, las ciudades de África y Asia son las que corren mayor riesgo de sufrir cambios climáticos que pueden afectar el suministro de agua potable.

¿Cómo adaptar nuestros hogares y ciudades a un futuro más cálido?

WaterAid afirmó que el informe se publicó en un momento en que las principales naciones habían estado reduciendo o redirigiendo los fondos de ayuda internacional.

Tim Wainwright, director ejecutivo de WaterAid UK, declaró: “Estamos presenciando una oleada de recortes a la ayuda internacional, que podría poner en peligro los derechos humanos básicos".

Las inundaciones y las sequías están destruyendo el recurso hídrico, la base de la supervivencia de las personas. Las comunidades pueden recuperarse de los desastres, mantenerse sanas y preparadas para lo que les depare el futuro. Todo empieza con agua limpia.

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto