
Datos de la Importancia de las Montañas
Las montañas son fuente esencial de agua dulce para casi la mitad de la humanidad. Además, cubren el 27% de la superficie terrestre y son refugio de una biodiversidad increíble, como los icónicos leopardos de las nieves
Noticias Generales12/12/2024

Esto puntos gigantes del mapa están en peligro, ya sea por el cambio climático, la deforestación y la contaminación amenazan estos ecosistemas vitales. En este Día de las Montañas, te damos ideas de cómo protegerlas:
Son el Hogar de 1.100 Millones de Personas
Las montañas no solo son paisajes majestuosos, sino también refugios vitales para 1.100 millones de personas que dependen de ellas directamente. En estos ecosistemas, comunidades indígenas y rurales han desarrollado culturas únicas, adaptándose a climas extremos y terrenos desafiantes. Estas poblaciones viven de la agricultura en terrazas, la ganadería de montaña y el turismo sostenible, lo que las convierte en guardianes naturales de un patrimonio ambiental y cultural invaluable.
Albergan la mitad de la biodiversidad crítica del planeta
Las montañas son hotspots de biodiversidad, albergando a la mitad de las especies críticas del planeta gracias a su variedad de altitudes, microclimas y ecosistemas. Por ejemplo, el leopardo de las nieves recorre los altos picos de Asia Central, el cóndor andino planea sobre las cordilleras de Sudamérica, y el pino bristlecone en Norteamérica, una de las especies más longevas del mundo, se encuentra en sus escarpadas pendientes. Su conservación es clave para mantener el equilibrio de la vida en la Tierra.
Cubre el 27% de la superficie del planeta y proveen agua dulce a la mitad de la población mundial
Las montañas ocupan un impresionante 27% de la superficie terrestre y son fuentes esenciales de agua dulce para más de la mitad de la población mundial. Desde los glaciares del Himalaya que alimentan ríos como el Ganges y el Yangtsé, hasta los Andes que nutren sistemas hídricos vitales en Sudamérica, estas "torres de agua" son indispensables para la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y el consumo humano. Sin ellas, el ciclo del agua estaría gravemente afectado, poniendo en riesgo la seguridad hídrica global.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)


3 formas en que las ciudades pueden preparar sus sistemas de transporte para el cambio climático
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro

Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
