
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Los científicos determinaron que de las muestras recogidas en las nubes que rozan algunos de los picos más altos de Japón existen microplásticos que pueden causar daños irreversibles en el ambiente
Cambio Climático04/10/2023Un grupo de científicos confirmó la existencia de un elemento perjudicial para la naturaleza en la composición de las nubes que podría llegar a generar “cambios en el equilibrio ecológico” a la largo plazo. Se trata de pequeñas partículas de microplásticos. Esto fue revelado en un estudio publicado en Environmental Chemistry Letters, y que el diario argentino La Nacion replica, donde los científicos escalaron el Monte Fuji y el Monte Oyama en Japón para recoger agua de la niebla que envuelve sus picos.
Para investigar el papel de estas diminutas partículas de plástico en la troposfera y la capa límite atmosférica, el equipo recogió agua de las nubes de la cumbre del mencionado monte en regiones con altitudes que oscilan entre 1300 y 3776 metros. Así, a continuación, analizaron las muestras para determinar sus propiedades físicas y químicas.
Utilizando técnicas avanzadas como imágenes de reflexión total atenuada y espectroscopia infrarroja, los investigadores dirigidos por Hiroshi Okochi, profesor de la Universidad de Waseda, determinaron la presencia de microplásticos en el agua de la nube y examinaron sus propiedades físicas y químicas.
Por su tamaño, es muy difícil limpiar de microplásticos el agua; en Indonesia demostraron que el uso de sonido permite depurar el líquido en forma parcial
El equipo identificó nueve tipos de polímeros y uno de caucho en los microplásticos transportados por el aire, cuyo tamaño oscilaba entre 7,1 y 94,6 micrómetros los más pequeños observados en la troposfera libre. En suma, cada litro de agua de nube contenía entre 6,7 y 13,9 partículas de plástico.
Identificaron nueve tipos diferentes de polímeros y un tipo de caucho en los AMP detectados. En particular, la mayor parte del polipropileno que se detectó en las muestras estaba degradado y tenía grupos carbonilo (C=O) y/o hidroxilo (OH).
Además, la presencia de polímeros hidrofílicos (amantes del agua) en el agua de la nube era abundante, lo que sugiere que fueron eliminados como “núcleos de condensación de la nube”. Estos hallazgos confirman que los AMP desempeñan un papel clave en la rápida formación de nubes, que eventualmente puede afectar el clima general.
La acumulación de AMP en la atmósfera, especialmente en las regiones polares, podría provocar cambios significativos en el equilibrio ecológico del planeta, provocando una grave pérdida de biodiversidad.
El monte Fuji ha sido fuente de inspiración por siglos y siglos.BBC Mundo
Si el tema de ‘la contaminación del aire por plástico’ no se aborda de manera proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad, causando daños ambientales irreversibles y graves en el futuro.
advirtió Okochi.
"Cuando los microplásticos llegan a la capa superior de la atmósfera y se exponen a la radiación ultravioleta de la luz solar se degradan, contribuyendo a la generación de gases de efecto invernadero”, añadió Okochi.
El investigador explicó que “los AMP se degradan mucho más rápido en la atmósfera superior que en la tierra debido a la fuerte radiación ultravioleta, y esta degradación libera gases de efecto invernadero y contribuye al calentamiento global. Como resultado, los hallazgos de este estudio pueden utilizarse para tener en cuenta los efectos de los AMP en futuras proyecciones del calentamiento global”.
Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros. Provienen de los vertidos industriales, textiles, neumáticos sintéticos y productos de cuidado personal, entre otros.
Se han encontrado en el interior de peces, en las partes más profundas del océano, en el hielo marino del ártico y cubriendo la nieve de las montañas de los Pirineos, entre Francia y España.
Los seres humanos estamos expuestos a microplásticos a través del consumo de alimentos, bebidas y otros productos, como la pasta de dientes, así como por la inhalación de microplásticos que flotan en el aire. Algunos de los alimentos en los que se encontraron son tan frecuentes como la sal, pescados y mariscos, frutas y verduras y en bebidas como la cerveza o los refrescos.
El agua de los océanos es una de las más contaminadas. Freepik
Los microplásticos que consumimos a través de los alimentos pueden proceder del producto en sí, como los microplásticos detectados en peces con valor comercial, del envase en el que se encuentra el contenido o de la deposición atmosférica de microplásticos sobre el alimento.
Aun sigue sin saberse cómo funciona el transporte de estas partículas. “Hasta donde sabemos, este es el primer informe sobre microplásticos en suspensión en el agua de las nubes”, escribieron los autores en un artículo.
Las investigaciones han demostrado que los microplásticos afectan a la salud, por ejemplo al corazón, los pulmones, y el cáncer, además de causar daños ambientales.
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua