
California convierte sus residuos orgánicos en abono rico en nutrientes con energía solar a gran escala
La instalación es la primera del estado que funciona totalmente con energía solar. Promete convertir 100 toneladas de residuos de jardín y alimentos de las comunidades cercanas de San Diego en abono rico en nutrientes
Residuos20/10/2022

En Eco Inventos hablan sobre la ley estatal de California (SB 1383) entró en vigor el 1 de enero de 2022, y exige a la mayoría de los hogares y empresas de la zona que reciclen todos los residuos de alimentos y de jardín. En respuesta al aumento de la demanda de procesamiento de los materiales compostables, Republic Services pasó los tres años construyendo la instalación de compostaje de Otay, que inauguró el año pasado.
Republic Services afirma que se espera duplicar la producción hasta alcanzar las 200 toneladas diarias cuando esté a pleno rendimiento.
Desde los residuos domésticos hasta el compost, la infraestructura de todo el proceso requerirá un cambio de mentalidad. Sin embargo, los esfuerzos pretenden ofrecer importantes beneficios al medio ambiente.
Como sabe cualquier jardinero, hay una clara diferencia entre la tierra y el suelo, por lo que convertir la materia orgánica en una enmienda que mejore la calidad del suelo es esencial para los agricultores, los jardineros domésticos y los diferentes espacios urbanos.
Para lograr la economía circular, los residentes y las empresas depositan los alimentos orgánicos en su contenedor de residuos orgánicos en lugar de en la basura, lo que reducirá los costes de eliminación de residuos y frenará el aumento de los vertederos.
Algunos expertos calculan que hasta el 40% de los residuos que acaban en los vertederos está formada por residuos de alimentos. En lugar de ocupar espacio y contribuir a las emisiones de gas metano de los vertederos, los restos de comida se transportan en camiones a la planta de procesamiento, donde el método de energía cero los convierte en compost. Después se devuelve a los barrios y espacios públicos de la misma comunidad de la que proceden los materiales.
El proceso no es nada nuevo para Republic Services. Según la empresa, «que fue reconocida como la empresa de reciclaje de productos orgánicos del año 2020, opera 12 instalaciones de compostaje en cinco estados y recicló más de 2.150 millones de libras de residuos de alimentos y de jardín el año pasado«.
La planta de compostaje de Republic Services en el área de San Diego ha sido nombrada la mejor del sector.
La Asociación Nacional de Residuos y Reciclaje nombró a la planta de compostaje de Otay de Republic Services como la planta de gestión de productos orgánicos del año 2022, celebrando su innovador enfoque de la separación de productos orgánicos. La instalación de Otay es la primera instalación de compostaje del estado que funciona totalmente con energía solar y que recicla alimentos y residuos de jardín de toda la región de San Diego.
La operación alimentada por energía solar utiliza 144 paneles fotovoltaicos y un sistema de baterías de reserva para alimentar todo el sistema, desde los sopladores y las sondas de temperatura utilizadas en el proceso de compostaje hasta el aire acondicionado de la oficina de la instalación.
Esta avanzada tecnología se extiende a los sistemas de control, que pueden manejarse a distancia desde cualquier parte del mundo con una conexión a Internet. Dado que la instalación funciona totalmente fuera de la red, los clientes municipales pueden cumplir sus propios objetivos de acción climática, apoyando la independencia energética y ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
