"De residuo a energía": el novedoso sistema de una ciudad árabe para transformar la basura en electricidad

Según la compañía, la ciudadanía está 100% involucrada en el proceso que alimenta con corriente a 28 mil hogares de Emiratos Árabes Unidos

Energía renovable25/09/2023Marcos BachMarcos Bach
563190
Tiradero de basura. De residuo a energía. Foto: Unsplash

MARCOS BACH

En el mundo hay cada vez más basura. Pequeñas islas se fueron formando en los océanos y nuestros desechos hasta se encuentran flotando en el espacio. Frente a esta problemática, la ciudad de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos, emprendió el sistema “Waste to energy” para transformar sus residuos en energía eléctrica.

En el operativo “De residuo a energía” como explican en Canal 26, una gigantesca garra mecánica se hunde en la basura, recolecta ropa, envases, masas amorfas de residuos unidos y las arroja a un incinerador que calienta el agua de una caldera, cuyo vapor mueve las turbinas que producen energía para 28 mil hogares.

Este sistema de reciclaje es realizado por la empresa de capitales públicos y privados BEEAH, que genera energía limpia y a la vez obtiene ganancias, demostrando que no hay que destruir el planeta para ganar dinero. Además, busca generar conciencia sobre que el cambio es posible con la colaboración de todos, ya que aseguraron que la ciudadanía está 100% involucrada en el proceso.


545738

Contaminación de plásticos. Foto: Reuters. 


BEEAH les proporciona a los ciudadanos los tachos para separar sus residuos, luego sus camiones los pasan a buscar y los llevan a la planta de reciclaje. La basura se vierte en 7 galpones, donde se separan y se recuperan.

Todo se transforma

Del novedoso operativo, que convierte la basura en energía eléctrica, también se reutilizan las cenizas de los residuos que queman y las comercializan como elemento para la construcción o la creación de cemento.

En este sentido, la compañía planea montar una planta de energía solar en el basural, para reducir las emisiones de metano que produce la planta y asegurarse de la captura de carbono, para no contaminar el aire.


543689

Contaminación. Foto: Unsplash. 


Este proyecto es parte de una serie de inversiones que lleva adelante la empresa estatal Masdar para alcanzar los objetivos ambientales de Emiratos Árabes Unidos de neutralizar las emisiones de carbono para 2050.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?