
¿Cómo disminuir la huella ecológica en la cocina con alternativas sostenibles?
Con pequeños cambios podemos empezar a reducir el plástico en el hogar. Siete consejos para aplicar ya en la cocina
Residuos01/08/2024

Desde esponjas desechables, bolsas descartables, hasta recipientes de vidrio son algunos de los cambios sustentables que enumeran en Economía Sustentable, para empezar a implementar en la cocina para reducir la huella ecológica y contribuir a un futuro más sustentable.
¿Por qué deberías hacer cambios sustentables a la hora de cocinar?
Hacer cambios sustentables a la hora de cocinar es sumamente necesario, ya que la industria alimentaria es una de las principales causantes del cambio climático y la degradación del medioambiente. Por ejemplo, las esponjas de lavar los platos suelen estar conformadas por poliuretano y componentes plásticos.
Las esponjas de lavar los platos suelen estar conformadas por poliuretano y componentes plásticos.
Dichas esponjas, con el uso, van dejando rastros de microfibras que van al desagüe, pasando en muchas ocasiones por los sistemas de filtración de aguas y terminando en los ríos o mares, contaminando no solamente el agua, sino también afectando a los peces que, en muchas ocasiones, las confunden con comida y terminan ingiriéndolas, causándoles daño e incluso la muerte.
7 consejos para disminuir la huella ecológica del plástico en la cocina
- Bolsas reutilizables: Opta por bolsas de tela reutilizables en lugar de bolsas de plástico para hacer tus compras. Lleva contigo bolsas plegables cuando vayas al supermercado o al mercado local.
- Recipientes de almacenamiento de vidrio: Reemplaza los recipientes de plástico con opciones de vidrio para almacenar alimentos. Los recipientes de vidrio son duraderos, no retienen olores ni sabores, y son seguros para calentar en el microondas.
- Botellas de agua reutilizables: Dile adiós a las botellas de agua de un solo uso. Utiliza botellas de agua reutilizables hechas de acero inoxidable o vidrio. Puedes llenarlas con agua del grifo y llevarlas contigo a donde vayas.
- Utensilios de cocina sostenibles: Opta por utensilios de cocina hechos de materiales sostenibles como madera, bambú o acero inoxidable en lugar de plástico. Estos materiales son duraderos y menos perjudiciales para el medio ambiente.
- Envoltorios reutilizables: Si bien ya hay empresas que están trabajando en desarrollar un film sin plástico, existen envoltorios reutilizables hechos de cera de abejas o silicona. Estos envoltorios son ideales para cubrir alimentos y mantener su frescura.
- Productos a granel y sin envoltorios: Preferí comprar productos a granel en lugar de productos envasados en plástico. Lleva contigo bolsas de tela o frascos reutilizables para llenar con cereales, legumbres, frutos secos y otros alimentos a granel.
- Productos de limpieza y cuidado personal: Utiliza productos de limpieza y cuidado personal que vengan en envases reutilizables o recargables. Busca alternativas en barras, tabletas o productos a granel para reducir la cantidad de envases de plástico.
Los envoltorios de cera de abeja sirven para reemplazar al film plástico.
Estos consejos pueden ayudarte a reducir la cantidad de plástico de un solo uso en tu cocina y adoptar hábitos más sostenibles. Porque cada pequeño cambio suma para reducir tu huella ecológica y contribuir a un ambiente más saludable.


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida