Las 5 Mayores Empresas de Carne y de Lácteos del Mundo emiten los mismo que una petrolera

Entre las responsables se encuentran Cargill, Tyson, JBS, Dairy Farmers of America y Fonterra, dueñas de centenas de productos lácteos y cárnicos de consumo masivo

Alimentos y Tóxicos15/11/2024Marcos BachMarcos Bach
images (1)

MARCOS BACH

Así lo reveló un análisis del Instituto de Política Agrícola y Comercial (IATP), que encontró que las 5 mayores empresas de carne y lácteos del mundo emiten más gases de efecto invernadero (GEI) que petroleras como Shell, ExxonMobil o BP.

Además, juntas, las 20 compañías de carne y lácteos más grandes emiten más GEI que países enteros como Alemania, Canadá, Australia, el Reino Unido o Francia.

Entre el 80% y el 90% ocurre en la cadena de suministro, desde la producción de cultivos de pienso hasta el metano liberado por el ganado.

¿Dónde se produce mas contaminación?

En las regiones que llaman "excedente de proteínas", que tienen un alto consumo per capita y producen e importan mas de lo que consumen, casos como Argentina y Brasil.

En este sentido, un relevamiento de Greenpeace concluye que disminuir el consumo de carne es crucial para evitar una crisis climática extrema. Según estiman, el consumo per cápita debería bajar a 22kg para 2030, y a 16 kg para 2050.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento