
Una mundialmente reconocida bióloga destacó la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino
El reconocimiento fue en el marco de una gira que se encuentra realizando por Latinoamérica y destacó la riqueza y biodiversidad de la selva misionera
El reconocimiento fue en el marco de una gira que se encuentra realizando por Latinoamérica y destacó la riqueza y biodiversidad de la selva misionera
El gigante farmacéutico alemán Bayer adquirió en 2018 la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, inventora y productora del Roundup
Sobre las gigantescas plantaciones argentinas de soja se sigue rociando glifosato y son la población y el ambiente quienes pagan la cuenta
La majestuosa mariposa monarca recorre hasta 4.000 kilómetros desde Canadá para llegar a los bosques mexicanos. Pero su cantidad a disminuido notablemente hasta el punto de estar amenazada de extinción
Bayer, propietario de la multinacional, pretendía impugnar miles de denuncias por cáncer..
La coproducción entre Estados Unidos y Canadá, dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario
El documental “El mundo según Monsanto” nos habla de los efectos negativos que generan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica. Nos habla de la empresa más grande del planeta en este ámbito, además resume perfectamente la historia comercial de la compañía
La empresa química pertenece a Bayer, que dice que los casos que debe afrontar son menos de 50 mil, aunque el mediador puso esta cifra por encima de los 75 mil, solo en Estados Unidos
Otro revés judicial para Monsanto. Confirman un fallo a favor de una pareja que se enfermó
La compañía acaba de ser sancionada por incumplir leyes ambientales y deberá efectuar un pago "histórico". Acusaciones en Europa y juicios multiplicados
Leydy Pech, de origen maya, ganó el Premio Medioambiental Goldman por detener con éxito la plantación de soya genéticamente modificada de la empresa Monsanto
Les recomiendo este documental, que explica como las corporaciones biotecnológicas quieren patentar los recursos fito-genéticos haciéndose de esta forma con el control de alimentación a nivel mundial
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023