
La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Muchos alimentos que son beneficiosos para la salud lo son también para el medio ambiente y viceversa
Alimentos y Tóxicos29/03/2022Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Multiplehealth and environmental impacts of foods’ publicado recientemente por la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, en el que se compara el impacto medioambiental y en las personas de distintos tipos de sustentos según diez indicadores distintos, cinco dentro de cada una de las dos categorías.
Entre los alimentos que ayudan a prevenir enfermedades y no son dañinos para el medio ambiente destacan los vegetales, las frutas y los cereales integrales. Por el contrario, la carne, tanto roja como procesada, es el alimento de los analizados en el estudio más perjudicial para la salud y el que tiene peor impacto en el planeta. Los investigadores del informe destacan cómo también existen casos en los que las notas recibidas por los alimentos en los dos bloques (medio ambiente y salud) son divergentes, como en el caso del pescado, mayoritariamente beneficioso para las personas, pero no para la naturaleza.
No es una produccion propia, la fuente es World Economic Forum (.com)
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La autora es Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR + Cambio Federal y productora agropecuaria de Alberti. “No les importa la gente. Solo piensan en sus ganancias”, denuncian las organizaciones ambientalistas
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres