
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
En una nueva edición de la cumbre por el clima, los representantes de más de 200 países discutirán los principales acuerdos entre las naciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y financiar las políticas ambientales
Cambio Climático22/12/2023Comienza una nueva edición de la Conferencia de Partes, la COP28. Durante la cumbre internacional por el clima distintos líderes globales, organizaciones y activistas de todo el mundo participarán del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para entablar conversaciones acerca de la crisis climática.
Asimismo, como explican en Canal 26 Planeta, se espera que en la cumbre internacional que reúne a 200 países y más de 70.000 personas, se traten diversos temas referidos al calentamiento global en los distintos foros, mesas, presentaciones, discusiones, charlas y eventos de todo tipo que están previstos para los próximos días.
La prioridad de México en la COP28: Reducir la emisión de gases de efecto invernadero. EFE
La Conferencia de las Partes (COP), es el órgano supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Asimismo, se celebra desde 1955 de manera anual para que los países globales discutan y adopten decisiones en base a las problemáticas del cambio climático.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento