
América Latina y el Caribe lanzan el primer programa de eco-etiquetado regional
Se trata de una iniciativa que promueve los esfuerzos de eco-etiquetado en la región para impulsar el comercio sostenible y opciones de consumo mejor informadas
Se trata de una iniciativa que promueve los esfuerzos de eco-etiquetado en la región para impulsar el comercio sostenible y opciones de consumo mejor informadas
La directiva, que aún debe ser aprobada por el Consejo de la UE, ayudará a mejorar el etiquetado de los productos. Aunque las organizaciones ecologistas lo consideran un avance, lamentan que no ayude a distinguir a las grandes empresas que más responsabilidad tienen en la emergencia climática
Los consumidores en América latina apuestan por el consumo sustentable, según Kantar Worldpanel. Los argentinos, los más conscientes acerca del desperdicio plástico. Cuáles son las claves para que las marcas conecten con un cliente cada vez más preocupado por la sustentabilidad
“La sustentabilidad es para grandes empresas”; “No queremos más costos”; “Las pymes somos chicas, no generamos daño ambiental”. Si te identificás con estas palabras, Natalia Vidal, directora de Tándem Estrategias Sostenibles te explica que, aunque seas una pyme, podés ser sustentable; solo se trata de encontrar las herramientas de gestión adecuadas
El “consumo responsable” es una herramienta para generar un cambio en nuestra sociedad y el planeta
El informe "Winning in Green Markets" de BCG y el Foro Económico Mundial advierte que probablemente habrá escasez de muchos productos bajos en emisiones de carbono durante la próxima década
Según un estudio global, son pocos los mexicanos que están interesados en hacer algo por cuidar la tierra, por ejemplo, comprar productos ecológicos, de material reciclado, que no afecte el medio ambiente, etc
En 2018, Stefan Gössling y su equipo pasaron meses rastreando los perfiles de las redes sociales de algunas de las celebridades más ricas, desde Paris Hilton hasta Oprah Winfrey. El profesor de turismo de la Universidad de Linnaeus, en Suecia, estaba buscando pruebas de cuánto volaban
Una de las características de nuestra época es lo efímero de las cosas. Tanto así que el reparar, mantener y reutilizar lo que compramos podría ser un verdadero acto de rebeldía contra corriente
El gasto energético en una casa es clave a la hora de estructurar el presupuesto familiar
Lo asegura la investigación más ambiciosa sobre consumidores, marcas y su involucramiento con los ODS realizada en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica
En el último año creció 12% la preocupación ambiental de los mexicanos: 548,000 usuarios compraron productos sustentables través de Mercado Libre
Durante la pandemia los consumidores tomaron más conciencia de los impactos ambientales de sus decisiones de compra
Un tercio de la población tiene problemas de compra compulsiva y falta de control en el gasto. Si no nos hace más felices y nos sumerge en una espiral de producción insostenible, ¿por qué seguimos comprando cosas que no necesitamos?
El 67% de los argentinos separa los residuos reciclables y un 94% cuida el uso del agua y energía eléctrica en el hogar. A su vez, un 61% señala a las empresas como las instituciones que tienen que liderar el cuidado del medio ambiente y la comunidad
Se calcula que la transición ecológica moverá un total de 18 billones de dólares de aquí a 2030. La inversión socialmente responsable no es solamente un movimiento ético, sino que es también una inversión inteligente en la que cada vez se centran más fondos. Estas son las claves para seleccionar los mejores productos
Este momento exige humildad: no podemos salir de esta crisis con innovación tecnológica
Nuestro dinero y nuestro consumo son importantes herramientas de cambio que proponemos revisar en pro de un mayor impacto y transformación social
Muchas veces nos pasa que, cuando queremos hacer un cambio en nuestra forma de vivir, en este caso hacia un consumo responsable e inteligente, no sabemos muy bien por dónde empezar
Que el 2021 sea un año en el que transformes tu vida en beneficio del planeta, aquí algunos propósitos ecológicos para cada mes
Cuando Paola Betancourt estuvo viajando durante un mes por España con una pequeña mochila, se dio cuenta que no necesitaba muchas cosas para vivir
Siempre había tenido una mirada crítica sobre el consumismo y no estaba en absoluto de acuerdo con la costumbre de comprar por comprar
Hablamos con Sandrine Feydel y Denis Delestrac, que han dirigido 'Banking Nature', un documental en el que investigan la comercialización de la naturaleza
¿Buscas reemplazos ecológicos para aquellos productos que usas habitualmente? Por fortuna, cada vez encontramos más opciones
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra