
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
Las dos empresas suecas se han unido en una gran colaboración para investigar el uso de los tejidos reciclados. H&M e Ikea apuestan fuerte por el cuidado del medioambiente en los textiles que utilizan tanto para la ropa como para nuestro hogar
Moda Sustentable e Industria de la Moda23/06/2022Cada temporada, H&M produce más moda ecológica y cada vez utiliza más tejidos reciclados en sus productos. Hasta el punto que el gigante sueco del low cost prevé que muy pronto todo el textil utilizado en su producción provenga de fuentes sostenibles.
Ikea también se ha comprometido para que en 2030 su negocio se transforme en circular, utilizando solamente materiales reciclados o renovables.
Sin embargo, ambas compañías son conscientes de que este tipo de tejidos reciclados también podrían causar problemas propios, ya que se desconoce el contenido químico de los textiles usados recolectados.
Con el fin de comprender mejor cómo funcionan los materiales reciclados y las sustancias químicas presentes en ellos, Ikea y H&M han unido fuerzas para realizar un amplio estudio basado en las pruebas sobre 8.000 materiales textiles de algodón reciclable.
Estas pruebas son necesarias porque se desconoce la composición química de los materiales recogidos durante el reciclaje. Ahora tienen suficiente información sobre cuáles son las sustancias químicas específicas más probables de encontrar.
La transformación hacia una economía circular y la utilización de materiales reciclados requiere que el sector tenga un enfoque alineado con el desarrollo de materiales, incluyendo qué tipo y niveles de sustancias son seguros.
explica Nils Mansson, director de Materiales e Innovación en Oferta y Suministros de IKEA.
El objetivo de IKEA y H&M es ambicioso: "Compartiendo estos descubrimientos iniciales del estudio, podemos crear una conciencia y una nueva comprensión y así revisar toda la cadena de valor de los textiles, desde la producción y el consumo, hasta el reciclaje", afirma Linn Farhadi, líder de proyecto en Textiles Reciclados en H&M Group.
Tras este estudio, Ikea y H&M seguirán colaborando juntos para realizar pruebas sobre materiales textiles reciclables recogidos de poliéster y lana.
No es una produccion propia, la fuente Trendencias (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático