
Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
El uso de la energía solar es un método relativamente popular para alimentar una casa que se está extendiendo rápidamente en todo el mundo
Energía renovable26/04/2023Los paneles solares pueden contribuir a tu ahorro a largo plazo, ya que tenerlos significa no tener que lidiar con los costes crecientes o variables de la electricidad. También, como explica el medio especializado Eco Inventos, pueden contribuir a reducir tu huella de carbono.
Desgraciadamente, mucha gente no se plantea instalar energía solar en su casa porque la idea parece difícil a primera vista.
Para instalar energía solar en tu casa y ahorrar dinero día a día, aquí tienes seis consejos que debes tener en cuenta:
1. Busca la ayuda de un experto. Consigue la ayuda de un experto en energía solar para fines residenciales. Un profesional cualificado estará en condiciones de ayudarte a evitar cometer costosos errores al instalar o montar tu sistema de energía solar.
2. Considera la cantidad de espacio disponible. Antes de invertir tu tiempo y recursos en un sistema solar, es esencial asegurarte de que tienes suficiente espacio para la instalación. Además, tu consumo de energía dictará el número de paneles que necesitarás para alimentar tu casa. También hay que decidir dónde instalar los paneles solares. ¿Los instalarás en el tejado o en el suelo, o ¿combinarás ambas opciones?
También es muy importante saber si la orientación de tu tejado es la más adecuada para los paneles solares. No coloques tu sistema en una zona donde las sombras de los edificios adyacentes caigan de forma natural durante el día. Si quieres instalar tus paneles solares en el tejado, debes asegurarte de que es lo suficientemente fuerte como para soportar su peso.
3. Calcula tus necesidades energéticas. Para esto, tienes que calcular la media de kilovatios-hora (kWh) de tus últimas facturas de electricidad. Asegúrate de que tienes en cuenta las necesidades energéticas de tu hogar en cada estación del año y de que la energía que pretendes generar puede cubrir tus necesidades incluso en los días de mayor actividad.
4. Investiga. Si te informas antes de decidir, podrás entender mejor cómo funciona la energía eléctrica y los sistemas de autoconsumo solar.
5. Elige un sistema adecuado. Para elegir el tipo de sistema solar más adecuado para tu casa, tendrás que estudiar las diferencias entre un sistema de energía solar fuera de la red y uno conectado a la red. Una vez que hayas decidido el tipo que funcionará mejor para tu casa, el siguiente paso es dimensionar el sistema.
6. Calcula el número de paneles que necesitarás. Esto es tarea de un técnico solar experimentado. Una vez calculado el número de paneles solares que necesitará tu casa, puedes pedir distintos presupuestos. En este sentido, es importante considerar la posibilidad de solicitar subvenciones o incentivos solares ofrecidos por las administraciones locales o estatales.
Antes de contratar a una empresa de energía solar para que te ayude, comprueba que la ubicación elegida para los paneles solares está expuesta a suficiente luz solar, que ya conoces el tamaño adecuado del sistema y que puedes financiar la instalación. Además, debes conocer los siguientes sistemas de energía solar disponibles en el mercado para poder tomar una decisión informada sobre cuál adquirir:
Las instalaciones fuera de la red son muy fiables si se reside en lugares remotos en los que sería más barato optar por la energía solar en lugar de conectarse a la red. En caso de que no necesites mucha energía para tu hogar, un sistema fuera de la red es su mejor opción.
Instalar un sistema solar en una casa es una inversión importante, por lo que trabajar con un experto en energía solar para que te ayude en el proyecto probablemente es la decisión más inteligente.
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?