
Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste
Se puede comer de forma sostenible en el trabajo? ¿Cómo evitar el plástico? ¿Qué alternativas sin plástico existen?
Residuos02/10/2023Cada día, a la hora de comer, se generan toneladas de desechos: botellas de plástico, refrescos, vasos de café, cubiertos de un solo uso, servilletas de papel, latas, film, papel de aluminio…
Todos estos desechos son fáciles de evitar con un poco de planificación y las herramientas adecuadas. Como explican en Esturirafi.com, un cambio que a la larga supondrá no solo un ahorro de plástico al Planeta, también un ahorro que tu bolsillo agradecerá. ¡No gastes tu dinero en desechables, invierte en productos reutilizables!
Los tupper de vidrio son 100% reciclables, seguros y mucho más fáciles de limpiar que los tuppers de plástico. Además los puedes utilizar para calentar la comida en el microondas sin problema. El único inconveniente es que pesan bastante y pueden romperse (aunque son bastante resistentes).
También puedes llevar tu comida al trabajo en un tupper de acero inoxidable. Mucho más ligero e irrompible. El único inconveniente es que no se puede calentar en el microondas, por lo que este tipo de recipientes es más adecuado para transportar platos fríos como ensalada, fruta o frutos secos.
Mucho ojo con los tuppers de plástico: Tenemos que asegurarnos que los tuppers de plástico que tenemos en casa son seguros. Los recipientes de plástico tienen que cumplir ciertos requisitos para garantizar que son seguros para transportar y congelar los alimentos ¿Cómo sabemos que es seguro? Fijándonos en los símbolos que suelen estar en la parte de abajo. Una copa y un tenedor indica que es apto para comida. Un copo de nieve que es apto para congelar. También es importante saber que tipo de plástico es: evitando los números 03 y 07.
Cada español consume al año 144 bolsas de plástico. El 90% solo se usan una vez —entre 12 y 25 minutos— y luego se tiran a la basura. Tardan en descomponerse completamente entre 100 y 500 años.
Evitar las bolsas de plástico de un solo uso es más fácil de lo que parece. ¿No sabes donde guardar el sandwich, unas fresas, unos bastones de zanahoria…? Tienes todas estas opciones:
¿Café para llevar en vaso desechable? ¡No, gracias! Los vasos de café desechables son malos para el medio ambiente. El material principal de los vasos de café desechables es el cartón. Pero, para que los vasos de cartón sean permeables y puedan contener líquido en el interior sin que el café se filtre es necesario el plástico. Este tipo de vasos están cubiertos en su interior con una fina película de plástico.
Si siempre vas a mil por hora y no tienes ni un minuto para sentarte en la cafetería puedes pedir el café para llevar en tu propia taza reutilizable. Te recomendamos una con tapa para evitar que el café se derrame mientras caminas. Tienes estas opciones:
Taza de café reutilizable – KeepCup. Taza de vidrio con tapa y una banda de corcho.
Vaso termo de viaje 350ml. Totalmente hermético, mantiene tu bebida caliente durante 12 horas. También disponible en 600ml.
Para evitar el uso de cubiertos de plástico desechables, lleva siempre un kit de cubiertos de casa. Pueden ser los que ya tienes en la cocina o puedes optar por una opción más ligera: de bambú o madera. El bambú es un material natural y totalmente biodegradable, que no transmite ni absorbe sabores u olores.
Si te gusta beber con pajita ¡no te olvides de llevarla siempre! Puedes optar por las de acero inoxidable o de bambú y no te olvides de decir siempre ¡mejor sin pajita!
En España, se calcula que, solamente en bebidas, cada día se ponen a la venta 50 millones de envases y, de ellos, se recuperan sólo 20 millones, pasando el resto, directamente, a contaminar el entorno, ya sea porque acaban en vertederos o en el medio ambiente.
Greenpeace
Utilizando una botella reutilizable durante un año evitarás al mundo 167 botellas de plástico. ¿Cuál es la mejor opción? Plástico, vidrio, aluminio o acero inoxidable… Para nosotras sin duda, la mejor opción son las botellas de acero inoxidable: duraderas, ligeras, resistentes… Además si eliges una botella termo te aseguras tener agua fresquita todo el día.
¿Te has fijado en la cantidad de servilletas de papel que tiramos al día? Llevando tu servilleta de tela reutilizable evitamos generar gran cantidad de residuos. Desde pequeñas utilizamos servilletas de tela y aunque ahora a veces es complicado encontrarlas nosotras siempre compramos servilleta 100% algodón o de lino, son las más suaves al tacto y las que mejor limpian.
Ten tu kit para comer fuera de casa siempre preparado, así evitarás despistes. Olvidar tu botella de agua reutilizable o los cubiertos puede suponer que acabes aceptando plástico, algo que tratamos de evitar a toda costa. Cada vez hay más mochilas y bolsas con las medidas perfectas para transportar el tupper y todo lo que necesitas.
Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles
Los resultados de un estudio realizado en EE.UU. sugieren precaución a la hora de sustituir los plásticos, ya que las alternativas pueden conllevar mayores costes ambientales a lo largo de su ciclo de vida
Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono
Argentina se encuentra en el quinto lugar como productor mundial. Arriba están Australia, Chile, China y Zimbabue
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas