
El país sudamericano que más se preocupa por el cambio climático
En un contexto global marcado por desafíos climáticos, un país sudamericano destaca por su compromiso absoluto con las energías renovables
Energía renovable16/07/2024

En un momento crucial para enfrentar el cambio climático global, un país sudamericano se posiciona como un ejemplo destacado en el uso de energías renovables.
Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad energética, ha logrado alcanzar la independencia total en la generación de electricidad mediante fuentes renovables.
Explican en El Cronista que este logro refleja un avance significativo en la mitigación de impactos ambientales y también resalta la importancia de políticas energéticas innovadoras y sostenibles en la región.
Pero ¿Cuál es el país de Sudamérica que consume solo energía renovable?
El reciente informe del Estado Global de las Energías Renovables ubica a Paraguay como uno de los seis países a nivel mundial que depende completamente de fuentes renovables para su consumo energético.
Las políticas regulatorias y los incentivos económicos son clave para acelerar la adopción de energías renovables a nivel nacional e internacional. (Fuente: Robert Servin en Wikimedia Commons)
Este informe revela que Paraguay ocupa el quinto lugar en esta exclusiva lista gracias a su dependencia total de la hidroenergía para la generación de electricidad.
Además, el reporte menciona que el país sudamericano complementa su matriz energética con una pequeña proporción de biomasa, colaborando significativamente contra el cambio climático. Otros países que integran este grupo selecto son:
La Red de Políticas de Energía Renovable para el Siglo XXI (REN 21), responsable del informe, es reconocida globalmente por su enfoque colaborativo y multisectorial, que le permite recopilar y validar datos de especialistas en energías renovables.
REN 21 utiliza estos datos para desarrollar narrativas fundamentadas, orientadas a influir en el debate sobre las energías renovables a nivel sectorial, regional y global.
¿Cuáles son las políticas que lleva a cabo Paraguay para ser líder en el uso de energía renovables en la región?
El Gobierno Nacional de Paraguay ha implementado diversas políticas para diversificar su producción de energía renovable, destacándose especialmente en la promoción del hidrógeno verde.
Este recurso tiene el potencial de aprovechar el excedente de energía hidroeléctrica del país, contribuyendo a una matriz energética más sostenible.
La comunidad científica y tecnológica juega un papel crucial en la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías renovables. (Fuente: Freepik)
De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas de Paraguay, el Viceministerio de Minas y Energía, ha avanzado significativamente en la temática a través de políticas concretas como:
- La creación de normativas que fomenten la inversión en este sector, con miras a generar valor añadido para el desarrollo del país.
- Establecimiento de un marco regulatorio mediante la Ley N.º 6977/23, que regula el fomento y uso de energías renovables no convencionales.
Energías renovables en el mundo: avances conjuntos contra el cambio climático
En los últimos meses, se registraron avances alentadores a nivel mundial en la transición hacia energías más sostenibles a nivel mundial.
Según informó el portal Time Out, el Vaticano pronto se unirá a un grupo exclusivo de países y entidades que generan el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables.
La planificación urbana sostenible y el diseño de edificaciones ecoeficientes complementan la transición hacia energías renovables. (Fuente: Diego Delso en Wikimedia Commons)
Este proyecto no solo aumentará la capacidad de las instalaciones solares en la capital italiana, sino que también posicionará al Vaticano como el país más pequeño en alcanzar la independencia energética total.
Además, entre 2021 y 2022, 40 países lograron generar al menos el 50% de su electricidad a partir de fuentes renovables, destacando 11 países europeos en este grupo:
- Alemania ha demostrado la capacidad de operar completamente con fuentes renovables durante breves períodos.
- Reino Unido aumentó en un 10.5% la proporción de electricidad generada de manera verde durante el mismo período.
- En Escocia, la tecnología renovable generó el equivalente al 113% del consumo eléctrico del país en 2022.
Además, una reciente investigación publicada en Nature Communications sugiere que las políticas tecnológicas pasadas podrían haber marcado un punto de inflexión hacia el dominio creciente de la energía solar en los mercados globales de electricidad.
Este giro hacia las energías sostenibles tiene implicaciones significativas para el futuro del cambio climático a nivel mundial.


Los efectos del cierre nuclear alemán: precios, emisiones y económica
Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

Promoverán una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos
En Buenos Aires se realizará una cumbre panamericana con especialistas de la región

Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días

Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas




¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable

Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta